LAS REDES SOCIALES: UNA VENTANA DE COMUNICACIÓN

Quito.- Utilizar Facebook, twitter o instagram se ha vuelto muy común en la actualidad, pues las redes sociales, hoy por hoy, constituyen nuevos espacios de apertura para socializar, informar e intercambiar conocimientos. Sin duda, son el medio de comunicación en voga.
Twitter representa la red con mayor funcionalidad para emitir información corta y concreta, debido a la limitada longitud o espacio destinado a escribir, pues cuenta con un máximo de 140 caracteres, a los que conocemos como tuits.
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que: “la enorme mayoría de los grandes municipios en América Latina han institucionalizado el uso de redes sociales en la administración pública y además cuentan con estructuras formales para manejarlas”, lo que evidencia que a nivel de la región el uso de las redes sociales ya marca un hito importante en cuanto a los nuevos sistemas de comunicación.
De acuerdo con la investigación, el 97.6% de las entidades tienen una cuenta oficial de Facebook, el 90.2% tiene una cuenta en YouTube, y el 85.4% tiene una cuenta en Twitter. De manera adicional, cuatro de cada cinco alcaldes tienen cuentas en Twitter, y casi la misma proporción en Facebook, cita el mencionado estudio.
Ecuador evidencia una verdadera revolución en las telecomunicaciones, pues desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) se han ejecutado importantes acciones para fomentar la diversificación y universalización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), es así que en nuestro país el 46% de personas usaron internet en el 2014, respecto al 35%, correspondiente al 2012. Se ha logrado que el 51% de los ciudadanos en el 2014 usen las TIC, con relación al 39%, registrado en el 2012.
¿Sabía que hasta el 2014, el 39,6% de las personas en Ecuador poseía alguna red social como: Facebook, Twitter o Youtube? De este porcentaje el 47,4% se ubicaron en el sector urbano y el 22,1% en el sector rural.
Asimismo, Pichincha es la provincia con mayor acceso a redes sociales en Ecuador, con el 49,7%, seguido de Azuay con el 43,4% y El Oro con el 43%. Otras provincias con altos porcentajes de incursión en las redes sociales son: Guayas con el 42,7% y Pastaza con el 40,1%.
Estas cifras no son simples datos, reflejan que en el país se ha masificado es uso de las TIC, gracias a las políticas públicas implementadas por el MINTEL para reducir la brecha digital.
Las redes sociales en Ecuador se usan de múltiples maneras desde diversión y debate hasta trabajo y generación de empleo. Desde el MINTEL les invitamos a informarse sobre nuestros planes y programas, a través de las redes sociales.
En Facebook nos encuentras como: Ministerio de Telecomunicaciones Ecuador; en You Tube: TelecomEcuador; y en twitter como: @Telecom_Ec. En nuestra página de Twitter ya llegamos a los 72.100 seguidores y proyectamos ser cada día más.
Desde el Gobierno de la Revolución Ciudadana trabajamos bajo políticas públicas que permitan coadyuvar el despliegue masivo de la Banda Ancha y de infraestructuras móviles, como aportes al desarrollo tecnológico de nuestra nación. La Revolución Tecnológica es una realidad porque Ecuador ya cambió. MINTEL/DS