Funcionarios del MINTEL e Instituto Coreano analizaron el caso de Datos Abiertos en Ecuador

Quito.- Con el fin de analizar la situación de los Datos Abiertos en el Ecuador, el Subsecretario del Fomento de la Sociedad de la Información y Gobierno en Línea, Ing. Juan Carlos Jaramillo, y funcionarios del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), se reunieron con representantes del Instituto de Desarrollo de la Sociedad de la Información de Corea (KISDI).
Los Datos Abiertos, también conocidos como Open Data, promueven la disponibilidad de la información de manera libre para todas las personas, sin restricciones de derechos de autor u otros mecanismos.
En este caso la apertura de datos Gubernamentales involucra las competencias del MINTEL en el campo investigativo y reglamentario del país, especialmente en el desarrollo de proyectos y políticas públicas que fomentan la industria y servicio para los ciudadanos, a fin de mejorar el desenvolvimiento local productivo del Ecuador.
Durante su intervención, el Subsecretario Jaramillo explicó la importancia del Open Data para el país. “La publicación de Datos Abiertos responde a los principios de transparencia, participación ciudadana y generación de valor, a través de la innovación. A su vez, reconoce un derecho de la ciudadanía de conocer lo que el Gobierno Central ejecuta”.
Es importante destacar que KISDI ha trabajado con el MINTEL desde junio de este año, involucrando a actores del sector privado, público y sociedad civil.
En la reunión se recogieron observaciones de la consultoría, con el fin de potenciar el modelo de datos actual.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información promueve el uso de las TIC, en beneficio de la sociedad.
Mintel cambia vidas.