Saltar al contenido principal

Ecuador fortalece la participación ciudadana con la nueva plataforma digital ParticipaEC

Boletín de Prensa N°. 081

Quito, 16 de abril de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la democracia y acercar el Estado a la ciudadanía, el Gobierno del Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), presentó, oficialmente, la Plataforma Nacional de Participación Ciudadana Digital –  ParticipaEC.

Durante el evento realizado este miércoles, 16 de abril de 2025, el titular del MINTEL, César Martín, resaltó que esta herramienta tecnológica permite a la ciudadanía involucrarse activamente en temas de interés público, de manera transparente, gratuita y desde cualquier lugar. “Hoy damos un paso firme hacia una democracia más cercana, transparente y colaborativa”, añadió.

El Ministro Martín agradeció la colaboración de la Fundación Datalat y al embajador de la República Federal de Alemania, Jens Peter Lütkenherm, por el apoyo brindado, a través de la Cooperación Alemana GIZ, que permite contar con esta nueva plataforma.

ParticipaEC responde al compromiso 13 del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto y fue implementada gracias al apoyo de la Cooperación Alemana GIZ y la Fundación Datalat. La plataforma facilitará a las instituciones públicas y a los ciudadanos el desarrollo de procesos participativos en línea, permitiendo una gestión más abierta e inclusiva.

Además, del Ministro Martín y del Embajador de Alemania, asistieron el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing Nagua; el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño; la subsecretaria General de Gestión Gubernamental de la Presidencia de la República, Doménica Costa, y la directora Ejecutiva de la Fundación Datalat, Margarita Yépez.

El Embajador Jens Peter Lütkenherm, expresó el compromiso del Gobierno alemán de seguir cooperando con el Gobierno de Ecuador, ya que uno de esos objetivos es mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Es importante la cooperación de la GIZ en este proceso y que continuará hasta el 2027. “Con este esfuerzo buscamos fortalecer la confianza ciudadana por medio de la mejora de los servicios e implementación de medidas y políticas públicas de Estado Abierto, transparente y participativo”.

La plataforma ParticipaEC es una herramienta digital que facilita la interacción de la ciudadanía, sin importar su ubicación. Este portal representa un avance significativo hacia un modelo de gobernanza, que ubica al ciudadano en el centro de la gestión pública, expresó.   

Doménica Costa dijo: “… Nuestra responsabilidad es que ParticipaEC se convierta en una herramienta al alcance de todos los rincones del país, promoviendo una ciudadanía activa, empoderada y conectada con la gestión pública”. La participación ciudadana no solo fortalece la democracia, sino que sustenta y sostiene el Estado Abierto, modelo que ha implementado Ecuador desde el año 2018, acotó.  

Margarita Yépez resaltó el papel que cumplió Datalat, como contraparte de la sociedad civil, en la construcción de esta nueva herramienta para promover una ciudadanía activa, democrática y participativa, a través de la transparencia y de la rendición de cuentas. Además, permite el seguimiento a las políticas públicas.  

El rector de la Universidad Andina destacó la presentación de esta nueva plataforma que permitirá obtener mejor información y materializar derechos de participación de los ciudadanos, de manera rápida y transparente. Hay muchos beneficios derivados del uso intensivo de la tecnología en todos los campos, como en el ámbito de la gobernanza, en la academia, entre otros, remarcó.  

Por medio de estas acciones, Ecuador ha escalado posiciones en indicadores internacionales de Gobierno Digital: puesto 25 en el Índice de Servicios en Línea y puesto 21 en Participación Ciudadana Digital, lo que refleja un avance significativo frente a mediciones anteriores.

El MINTEL reafirma su compromiso con la sostenibilidad y uso activo de ParticipaEC, como un medio para que cada ciudadano pueda ejercer su derecho a participar en la construcción de políticas públicas, fortaleciendo la transparencia y el desarrollo del país. El Nuevo Ecuador impulsa una ciudadanía informada y participativa.