Saltar al contenido principal

Experiencias del Registro Civil del Ecuador son un Ejemplo para América Latina

Experiencias del Registro Civil del Ecuador son un Ejemplo para América Latina
Experiencias del Registro Civil del Ecuador son un Ejemplo para América Latina


Guayaquil.- Los técnicos del programa de Universalización de la identidad de la Organización de Estados Americanos OEA, califican de referente en América Latina al Registro Civil del Ecuador por su calidad de atención y los servicios que brinda.

Los funcionarios recorrieron las instalaciones del Registro Civil en Guayaquil, donde se desarrolla el IX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil e Identificación y Estadísticas Vitales, CLARCIEV. Los participantes se mostraron sorprendidos por la infraestructura, organización y el grado de agilidad con la que se atiende a la población.

La representante del Programa de Universalización de la Identidad de las Américas en Paraguay, Neji Ramírez manifestó que: “deberíamos tomar como ejemplo a Ecuador porque maneja el tema de Identificación e Identidad en una sola Institución, dando fluidez y organización a los servicios, cosa que no ocurre en Paraguay porque lo manejamos separadamente”.

Estos criterios fueron corroborados por Antonio Medina Flores, coordinador de proyectos de PUICA/OEA en Bolivia, quien resaltó que la infraestructura del Registro Civil ecuatoriano, denota mucho interés en atender al usuario con calidad, pues cuenta con personal preparado, así como espacios muy amplios y cómodos.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Registro Civil del Ecuador, mostraron los cambios positivos que ha experimentado la Institución en el Gobierno, liderado por el Economista Rafael Correa Delgado. El Ing. Guillermo Torres, Director Nacional de Cedulación; y el Ing. Jorge Pinargote, Subdirector General, respondieron las inquietudes de los presentes, quienes se mostraron interesados en conocer sobre la seguridad de la cédula de ciudadanía, cuánto tiempo dura el proceso de cedulación y como se ha superado la presencia de tramitadores.

Uno de los objetivos del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales, CLARCIEV, es compartir las experiencias exitosas y conocimientos para fortalecer el material registral y robustecer a las dependencias de identificación y cedulación en América Latina y el Caribe.