Saltar al contenido principal

MINTEL y ANP presentaron código postal al País

MINTEL y ANP presentaron código postal al País
MINTEL y ANP presentaron código postal al País

En Rueda de Prensa, efectuada en el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), el Ministro Jaime Guerrero Ruiz, junto a la Directora Ejecutiva de la Agencia Nacional Postal, Dra. María de los Ángeles Morales, presentaron ante el Ecuador el Sistema de Código Postal ecuatoriano.

Con la implementación del Código Postal se impulsa el desarrollo eficiente del proceso de envío de paquetería en nuestro país, proceso que, durante años, presentó varios inconvenientes.

Es fundamental señalar que el Código Postal es un conjunto de números, que se asignan a las distintas zonas o lugares de un país, los que junto a una dirección, facilitan el direccionamiento de envíos postales.

La estructura del Código Postal ecuatoriano está integrada por 6 dígitos numéricos: los dos primeros dígitos que representan la provincia, los dos dígitos intermedios representan al distrito y los dos dígitos finales, representan la zona postal (éstas fueron creadas por la ANP), por ejemplo:

Código Postal de un quiteño

17

09

02

Provincia

Distrito

Zona Postal

Asimismo, cabe mencionar que el Código Postal  permitirá ubicar con exactitud la dirección de cada domicilio, posibilitará normalizar la escritura de direcciones en nuestro país, se facilitará el envío y recepción de las compras efectuadas por Internet con  datos completos; acciones que reducirán el riesgo de pérdida o devolución de objetos y paquetería.

Dentro de su intervención, el Ing. Guerrero manifestó que “El Código Postal se implementa con base en líneas estratégicas, para ofrecer servicios de calidad con calidez, bajo parámetros que propendan a un mercado eficiente y formal. Es importante contar con un sector postal normalizado, que permita  ofrecer un soporte real en los aspectos técnicos y logísticos, para garantizar un servicio eficiente y de calidad a los usuarios”.

De su lado, la Dra. Morales destacó que «El Sistema de Código Postal es la revolución del sector postal, no solamente un grupo de números, pues el Código Postal permite la normalización de la escritura de las direcciones para los envíos y para las facturas de servicios básicos, incorporándonos al sector postal del siglo XXI, a través del desarrollo del mismo; este sistema tiene el fin de garantizar servicios de calidad y calidez a la ciudadanía”.

En la rueda de prensa, además, estuvieron presentes los gerentes generales de las operadoras privadas DHL y Servientrega, José Chavarría, y Armando Castellanos, en su orden.

Para mayor información, el Código Postal de cada ciudadano puede consultarse en: www.agenciapostal.gob.ec, o llamando gratuitamente al 1800 – POSTAL, 1800 (767 825).

El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y su adscrita Agencia Nacional Postal, trabaja para brindar mejores servicios a la ciudadanía.