Saltar al contenido principal

Pichincha es parte de la Revolución Tecnológica que se construye cada día

Pichincha es parte de la Revolución Tecnológica que se construye cada día
Pichincha es parte de la Revolución Tecnológica que se construye cada día

Quito.- El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información trabaja en todos los rincones del país, y Pichincha no ha sido la excepción.

Pichincha es considerada el centro administrativo, económico y financiero más grande del país. Además, de ser la segunda provincia más poblada del Ecuador.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se ha preocupado por consolidar servicios para garantizar el uso y manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de los habitantes de Pichincha, de tal manera que en el campo de las telecomunicaciones hemos avanzado con importantes aportes que se evidencian en la ejecución de las siguientes obras:

El Mintel ha instalado 24 Infocentros, que se encuentran operativos, con una inversión de 1.082.731,73 dólares, beneficiando a 682. 493 habitantes de Pichincha. Para el 2014 se proyecta implementar 26 Infocentros más.

915 entidades educativas ya cuentan con Conectividad Escolar, beneficiando a 376. 516 personas, con una inversión de ´122.569,15 dólares.

Además, las entidades adscritas y relacionadas al Mintel como, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, implementó en el 2013, 903.438 líneas de telefonía fija y 263. 530 puertos de Internet, para el uso de la ciudadanía.

El Registro Civil inauguró en el 2013, dos Mega Agencias en San Blas y Quitumbe, para agilitar los trámites de identificación y cedulación, tanto en el centro como en el sur de Quito.

Desde el Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se han implementado mejoras en los servicios de telecomunicaciones y en el acceso a las TIC, con el objeto de consolidar el Ecuador del Buen Vivir. MINTEL/CV