Saltar al contenido principal

Ahora la Amazonia Ecuatoriana recibe servicios de telecomunicaciones de primera

Amazonia Ecuatoriana recibe servicios de telecomunicaciones de primera
Amazonia Ecuatoriana recibe servicios de telecomunicaciones de primera

La Amazonía Ecuatoriana fue una de las regiones más olvidadas del país. Por casi 30 años, los diferentes gobiernos desantendieron esta parte del Ecuador y permitieron que los recursos naturales sean explotados por empresas que poco o nada les importaba el bienestar de los habitantes de las provincias amazónicas y mucho menos su desarrollo y progreso.

Fruto de esto la Amazonía se convirtió en una de las regiones más atrasadas del país, por no contar con servicios básicos de calidad, como: salud, educación, vivienda, viabilidad y telecomunicaciones.

En estas circunstancias, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, presidido por el Econ. Rafael Correa Delgado, recibió a esta Región del país, y en ese mismo momento asumió el compromiso de cambiar las condiciones de vida de los habitantes de la amazonía, por haber sido históricamente explotados y olvidados.

Con este compromiso, es que el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información empezó una ardua labor para recuperar esta región y garantizar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación a sus habitantes. Es así que, después de 7 años de trabajo, se evidencian los servicios entregados:

PROVINCIA

OBRAS

INVERSIÓN SOCIAL

SUCUMBÍOS

Infocentros operativos: 24

Personas que utilizaron los Infocentros hasta Dic. 2013: 29.135

842.242,82 dólares

Entidades educativas  en las que intervino el MINTEL hasta Dic. 2013: 200

Beneficiarios: 32.240

1’934.198,68 dólares

MORONA SANTIAGO

Infocentros Operativos: 31

Personas que utilizaron los Infocentros hasta Dic. 2013: 27.823 personas.

1´004.897,73 dólares.

Entidades educativas en las que intervino el MINTEL hasta Dic. 2013: 234

Beneficiarios: 19.755 personas.

1´599.779,38 dólares.

NAPO

Infocentros Operativos: 26

Personas que utilizaron los Infocentros hasta Dic. 2013: 67.747 personas.

999.072,92 dólares.

Entidades educativas  en las que intervino el MINTEL hasta Dic. 2013: 131

Beneficiarios: 13.581 personas.

1´046792,55 dólares.

ORELLANA

Infocentros operativos: 20

Personas que utilizaron los Infocentros Dic. 2013: 22.231

710.569,80 dólares.

Entidades educativas en las que intervino el MINTEL hasta Dic. 2013: 172

Beneficiarios: 26.968 personas.

1´551.139,58 dólares.

PASTAZA

Infocentros operativos: 19

Personas que utilizaron los Infocentros hasta Dic. 2013: 57.021 personas

668.327,97 dólares

Entidades educativas  en las que intervino el MINTEL hasta Dic. 2013:  160

Beneficiarios: 22.587 personas.

1’243 006,5 dólares.

ZAORA CHINCHIPE

Infocentros operativos: 16

Personas que utilizaron los Infocentros hasta Dic. 2013: 8.109 personas

336.522,00 dólares.

Entidades educativas  en las que intervino el MINTEL hasta Dic. 2013: 85

Beneficiarios23.369 personas.

1’ 403.299,17 dólares.

La Revolución se sigue construyendo y se demuestra, a través de obras que mejoran cada día las condiciones de vida de los habitantes de la Amazonia.