Saltar al contenido principal

Mediante el Dato Seguro los ecuatorian@s podrán verificar si ejercieron su derecho al voto

Conferencia Virtual sobre el nuevo servicio del Dato Seguro
Conferencia Virtual sobre el nuevo servicio del Dato Seguro

Quito.- Este jueves, 25 de septiembre, el Subsecretario de la Sociedad de la Información y Gobierno en Línea del MINTEL, Ing. Jaime Albuja y el Coordinador de Infraestructura y Seguridad Informática de la DINARDAP, Ing. Medardo Mesías, participaron en una Conferencia Virtual sobre el nuevo servicio del Dato Seguro, que permite a la ciudadanía verificar si ejerció el derecho al voto.

Desde el miércoles, 17 de septiembre, las instituciones públicas y las empresas privadas pueden consultar si un ciudadano cumplió con el derecho al voto en las últimas elecciones, efectuada el pasado, 23 de febrero de 2014, teniendo como requisito único el número de cédula de ciudadanía.

El Ing. Albuja y el Ing. Mesías explicaron que accediendo a la página web https://www.datoseguro.gob.ec las personas conocerán la información sobre este y otros trámites públicos.

De esta manera, explicó el Ing. Albuja, se promueve la conformación del Gobierno Electrónico, cuyo fin es impulsar la política de cero papeles.

Para acceder a este servicio, el ciudadan@ debe realizar los siguientes pasos:

1. Ingresar al portal de Dato Seguro: https://www.datoseguro.gob.ec

2. En la barra de menús, se encuentra el acceso relacionado con servicios. Se desplegará el menú correspondiente y en la parte final se encuentra el acceso a la Consulta CNE.

3. Al hacer un click en Consulta CNE se despliega la página para realizar la consulta, a través del número de cédula.

4. Finalmente, al ingresar un número de cédula se obtiene la respuesta a la consulta

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, mediante su entidad adscrita la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, trabaja en beneficio de tod@s los ecuatorian@s con iniciativas que facilitan la realización de los trámites; además de reducir tiempos y costos, que permiten consolidar el Ecuador del Buen Vivir que tod@s queremos. MINTEL/JLV