Ministro Espín participó en panel, en homenaje al Día del Arma de Comunicaciones del Ejército Ecuatoriano
Quito.- En el marco de la conmemoración del Día del Arma de Comunicaciones del Ejército Ecuatoriano, por su LII aniversario de creación, se desarrolló el panel “Las Comunicaciones en el siglo XXI”, en el que participó el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín Tobar, con el tema: “La Telecomunicaciones del Estado en el Siglo XXI: su apoyo al desarrollo del país y su importancia en la seguridad pública”. El evento se desarrolló en las instalaciones del Instituto Geográfico Militar (IGM), en Quito.
Durante su intervención, el Ing. Espín explicó que el MINTEL trabaja conforme las líneas políticas nacionales como: la Constitución de la República, el Plan Nacional del Buen Vivir, la Estrategia Ecuador Digital 2.0 y los planes nacionales de: Banda Ancha, Alistamiento Digital, Acceso Universal y Gobierno en Línea.
Con base en estos lineamientos, el país alcanzó importantes logros entre los que se destacó el trabajo en beneficio de la educación: En este año, existen 9.345 educativas equipadas y con acceso a Internet, a diferencia del 2007, cuando existían 12 instituciones atendidas.
Otro de los logros del Gobierno de la Revolución Ciudadana, fue el despliegue de fibra óptica. En el 2006, el Ecuador tenía 3.500 kilómetros de fibra óptica y en la actualidad contamos con 35.000 kilómetros.
El Ministro de Telecomunicaciones destacó que para el futuro el reto es llegar a todo los ciudadanos y una de las metas es que las Tecnologías de la Información y Comunicación aporten al 5% del Producto Interno Bruto para el 2017.
Asimismo, resaltó que el Gobierno de la Revolución Ciudadana tiene entre sus prioridades el tema de seguridad y por tal motivo el MINTEL aporta, en el marco de sus competencias, a organismos encargados de atender esta área como el: Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Policía Nacional, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Comisión Nacional de Tránsito, Ecu-911 y Secretaría de Inteligencia.
“Para nosotros el componente más importante es el ser humano. Todas las políticas públicas y planes para el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación toman en cuenta esto”, manifestó el Ing. Espín.
El panel estuvo conformado por: la Ing. Ana Proaño, Secretaria Nacional de Telecomunicaciones y por el Coronel Roger Cuenca, Comandante de la Agrupación de Comunicaciones del Ejército.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información trabaja en beneficio de todos los sectores de la sociedad y aporta al desarrollo del Buen Vivir. MINTEL/JLV