TELEVISIÓN DIGITAL, LA INNOVACIÓN EN EL ECUADOR

Quito.- El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información trabaja en el desarrollo y crecimiento tecnológico del país, y junto con esta evolución se encuentra la innovadora propuesta tecnológica de la Televisión Digital, una herramienta que ofrece la transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.
Para los primeros meses de este año, se proyecta la aprobación de la Norma Técnica de Televisión Digital para el Ecuador; así como de varios documentos regulatorios, como la compartición de infraestructura, con el objeto de viabilizar la apertura de concursos para la adjudicación de canales de televisión durante 15 años, como lo establece la Ley Orgánica de Comunicación.
La Televisión Digital permite una mejora en la calidad de la recepción y amplía la oferta disponible tanto en número de canales como en versatilidad del sistema. Por esta razón, se pretende concretar la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Corporación Financiera Nacional (CFN), para lograr que los beneficiarios de concesiones de canales en formato digital con el estándar ISDB-T Internacional, adoptado por nuestro país, tengan el acceso a créditos de financiamiento para la implementación de las varias estaciones.
Para el 2018, el sistema de Televisión Analógico desaparecerá completamente liberando frecuencias que permitirán aumentar la oferta de canales, su calidad y otros servicios en Televisión Digital Terrestre (TDT), por el que el MINTEL trabajará en campañas de difusión para la población, con la finalidad de informar sobre la migración al nuevo servicio de televisión.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información trabaja en proyectos que benefician a los ciudadanos, logrando así, el desarrollo de una sociedad que se encamina de manera positiva al futuro. (RVG)