Autoridades impiden instalación de cables aéreos en el norte de Quito

Como parte de las políticas implementadas por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, respecto del tema de soterramiento y dando cumplimiento a los Acuerdos Ministeriales No. 037-2013, del 2 de julio de 2013 y No. 048-2013, del 7 de agosto del mismo año, autoridades de telecomunicaciones y de la Policía Nacional impidieron la instalación del tendido de cables aéreos, no autorizado, en la zona norte de Quito.
Es fundamental señalar que desde el Gobierno Nacional se promueve el soterramiento y ordenamiento de cables, con el objeto de aportar en la modernización, limpieza y seguridad de la ciudad.
Es así que, las autoridades de telecomunicaciones y la Policía impidieron que se realice la instalación de cables aéreos que no contaban con permiso de las empresas propietarias de postes, sustentado su accionar en los lineamientos que indican.
Asimismo, los responsables de desplegar cables para prestar servicios de manera clandestina e ilícita serán sancionados conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Para el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Jaime Guerrero Ruiz, es fundamental establecer un trabajo conjunto y coordinado, entre las Secretarías de Estado, los Gobiernos Autónomos Descentralizados y las entidades y empresas públicas y privadas relacionadas con el despliegue de infraestructura física a nivel nacional, para agilizar el soterramiento y ordenamiento de cables, observando las directrices y criterios técnicos que faciliten y agilicen estos procesos para fomentar el soterramiento y ordenamiento y ordenamiento de redes en las ciudades.
La finalidad de evitar la instalación de cables aéreos no autorizados radica en precautelar la seguridad ciudadana y prevenir el desorden y contaminación visual, que afecta la estética de las ciudades.
En este contexto, hay que precisar que se realiza un trabajo conjunto intersectorial con los actores involucrados, a fin de emitir las políticas requeridas para armonizar a nivel nacional la normativa técnica relacionada con la instalación de redes subterráneas de servicios públicos (servicios eléctricos, telecomunicaciones, alcantarillado, agua potable y la inclusión de construcción de viviendas y carreteras), con lo que se evidencia la visión integral de servicios que se ofrecerán a la ciudadanía.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del MINTEL, trabaja para la implementación de políticas y acciones que aporten a la modernización, limpieza y seguridad de las ciudades, en beneficio de la colectividad. MINTEL/DS