Cuatro unidades educativas públicas de Guayaquil reciben laboratorios de cómputo gracias al Gobierno Nacional

Con la finalidad de fomentar el desarrollo tecnológico y de reducir la brecha digital en el país, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información realizó la entrega formal de cuatro laboratorios de cómputo, para cuatro diferentes unidades educativas de la ciudad de Guayaquil.
Alrededor de 762 estudiantes son los beneficiados con la entrega de: computadoras, lápices ópticos, pizarras digitales, sistemas de audio, entre otros equipos. Estas herramientas tecnológicas permitirán que los estudiantes fortalezcan sus procesos educativos y aprovechen las ventajas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Las unidades educativas que recibieron esta dotación son: la Escuela Fiscal mixta Republica de Brazil, Carlos Armando Romero Rodas, Jorge Icaza Coronel, Francisco Ovando Pacheco.
Los estudiantes se mostraron contentos y afirmaron que el equipamiento recibido, les permitirá realizar sus trabajos de investigación de una manera eficaz y rápida.
De su lado los padres de familia agradecieron a las autoridades e indicaron que esta entrega fomenta el aprendizaje de los estudiantes, al perfeccionar sus tareas utilizando equipos de última tecnología.
Denis Rojas, Supervisor de la entrega de los laboratorios de cómputo de Guayaquil, en el perímetro urbano, indico que hasta el momento, aproximadamente, 39 escuelas se encuentran totalmente equipadas.
El proyecto de conectividad escolar bordea los 45 millones de dólares, y más del 50% de escuelas ya cuentan con conectividad, mediante la fibra óptica, que es un medio de trasmisión empleada en redes de datos.
Es así, que 1.500 laboratorios están equipados, y adicionalmente 570 escuelas cuentan con aulas provistas con Internet y Wifi gratis.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, reitera su compromiso con la educación, e impulsa la democratización de las nuevas tecnologías.