Saltar al contenido principal

Ecuador celebra con premio internacional el Día de las Telecomunicaciones

Ecuador celebra con premio internacional el Día de las Telecomunicaciones
Ecuador celebra con premio internacional el Día de las Telecomunicaciones

Quito.- El 17 de mayo de 1969, hace 44 años, se firmó el primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Desde entonces, se celebra, anualmente, el Día Internacional de las Telecomunicaciones y desde hace 8 años se festeja el Día de la Sociedad de la Información, que conjuntamente buscan que las sociedades accedan a la tecnología para salir del analfabetismo digital.

Ecuador, en el 44 aniversario del Día de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, celebra con responsabilidad este acontecimiento, ya que dentro de sus políticas públicas ejecuta proyectos que benefician a la sociedad ecuatoriana. Uno de sus programas, “Aulas Móviles”, el 13 de mayo pasado, en Ginebra, Suiza, recibió el premio Wsis Project Prizes 2013, en la Categoría 5, “Creando Confianza y Seguridad en el uso de las TIC”.

Con este programa, al 8 de mayo de 2013, se visitaron 1.558 lugares rurales, sensibilizando a 224.726 personas, a través del programa Aulas Móviles, que recorren sitios donde se llega mediante el acceso satelital.

A parte del Programa Aulas Móviles, el MINTEL cuenta también con el Programa Infocentros Comunitarios, que tiene, actualmente, 373 Infocentros operativos, los que se ubican en igual número de Gobiernos Parroquiales, beneficiando a los pobladores de cada comunidad, que carecen de recursos para tener Internet en sus hogares. A abril de 2013, 53.002 personas fueron capacitadas en los Infocentros Comunitarios, en las 23 provincias del Ecuador. También, se beneficia, con el servicio de conectividad, a 537 organismos de Desarrollo Social.

A esto se suma, el Plan Nacional de Banda Ancha, que dentro de su accionar, entregó conectividad a 5.040 instituciones educativas, hasta diciembre de 2012. La meta es conectar a 9.732 instituciones educativas públicas y en su mayoría rurales, hasta el 2015.

El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información lleva tecnología de punta y capacitación a los sectores marginados del país, para reducir la brecha digital y apoyar en la consecución del Buen Vivir y ratifica su compromiso de seguir trabajando, para erradicar el analfabetismo digital y conseguir un país incluyente y solidario. MINTEL/OJPP