Saltar al contenido principal

Ecuador compartió experiencias exitosas de Gobierno Electrónico con El Salvador

Foto oficial de la clausura de la semana de trabajo con funcionario del Gobierno de El Salvador sobre “Asesoría sobre herramientas para promover el Gobierno Electrónico en El Salvador”.
Foto oficial de la clausura de la semana de trabajo con funcionario del Gobierno de El Salvador sobre “Asesoría sobre herramientas para promover el Gobierno Electrónico en El Salvador”.

Quito.- Como parte del Proyecto de Cooperación Triangular entre Ecuador – El Salvador – España, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) recibió, la semana del 23 al 27 de julio de 2018, a la delegación del Gobierno de El Salvador, para cumplir la agenda de trabajo “Asesoría sobre herramientas para promover el Gobierno Electrónico en El Salvador”.

Ecuador ha sido reconocido a nivel regional como uno de los países con mayor iniciativa en el desarrollo del Gobierno Electrónico. Por esta razón, el Gobierno de El Salvador envió a representantes de las áreas de Dirección de Gobierno Electrónico, Ministerio de Hacienda y de la Dirección de Innovación Tecnológica e Informática de la Presidencia de la República, para su capacitación.

“Esperamos que se cumplan sus expectativas al conocer las experiencias de Gobierno Electrónico ecuatoriano, hay similitudes tanto en Ecuador como en El Salvador que pueden ser aprovechadas. Los dos países hemos subido en el Índice de Gobierno Electrónico al 2018, esto muestra nuestro compromiso y que vamos por el camino correcto”, destacó el Subsecretario de Gobierno Electrónico del MINTEL, Javier Jara.

“Esperamos que se cumplan sus expectativas al conocer las experiencias de Gobierno Electrónico ecuatoriano, hay similitudes tanto en Ecuador como en El Salvador que pueden ser aprovechadas. Los dos países hemos subido en el Índice de Gobierno Electrónico al 2018, esto muestra nuestro compromiso y que vamos por el camino correcto”, destacó el Subsecretario de Gobierno Electrónico del MINTEL, Javier Jara.

Durante las jornadas de trabajo los temas que se trataron fueron los siguientes: Gobierno por Resultados (GPR), seguridad informática, interoperabilidad, software libre, firma electrónica, facturación electrónica, Gobierno Electrónico, sistema de gestión documental Quipux, entre otros.

Como parte de las actividades, se visitó las siguientes entidades gubernamentales: el Banco Central del Ecuador (BCE), la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (DIGERCIC), el Sistema de Rentas Internas (SRI) y el Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos del Ecuador (EcuCERT). En las presentaciones se resaltó el marco legal, que sustenta la implementación de herramientas de Gobierno Electrónico que permiten ofrecer servicios públicos pensando en el bienestar ciudadano.

Juan Miguel Ramirios, Director de Innovación Tecnológica e Informática de la Presidencia de la República de El Salvador, manifestó que uno de los resultados inmediatos de esta visita, será la implementación del Sistema de Gestión Documental Quipux en su país.

Para Billy Hernández, funcionario del Ministerio de Hacienda, fue sustancial la presentación de la facturación electrónica del SRI, puesto que en El Salvador se iniciará con este proceso y la experiencia ecuatoriana dio importantes pautas, para consolidar este proyecto.

Para el Gobierno Nacional, a través del MINTEL, resulta enriquecedor participar activamente en iniciativas que promueven la cooperación internacional, y que agilitan el avance del Gobierno Electrónico en el país y la región. MINTEL cambia vidas.