Ecuador es pionero en la Fabricación de Fibra Óptica de la región

Esmeraldas.- Convertir a Ecuador de importador a exportador en cable de fibra óptica es una de las metas planificadas con la primera Fábrica de Fibra Óptica inaugurada por el Vicepresidente de la República, Ing. Jorge Glas Espinel, el pasado martes, 16 de agosto.
Esta moderna infraestructura fue referida en el segmento “Ecuador en Positivo”, del Enlace Ciudadano No. 489, realizado por el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado, desde el cantón Esmeraldas. “Esta es la típica inversión que nosotros buscamos: primero inversión extranjera, segundo tecnología y tercero sustituye importaciones. Este es el nuevo Ecuador, muchas cosas buenas están pasando. Esta revolución ya no la detiene nada ni nadie”, remarcó.
Durante este espacio se detallaron algunos beneficios de este emprendimiento que convierte al país en pionero en fabricación de fibra óptica en la Región. Además, se afirmó que para el 2019 se desarrollará la mayor producción en América del Sur.
La capacidad de producción de la empresa, proyectada al 2019, será de 1 millón de kilómetros de cable de fibra óptica, lo que creará una sustitución de importaciones aproximadamente de 15 millones de dólares anuales y exportaciones por un valor estimado de 20 millones de dólares por año. Por otro lado, gracias a esta fábrica se generarán 150 empleos directos y 600 indirectos.
Es importante mencionar que la Fábrica de Fibra Óptica LatamFiberHome es una realidad, luego de la firma del contrato entre la empresa ecuatoriana Telconet y la empresa pública china LatamFiberHome.
La fibra óptica es un medio de transmisión de redes de datos, que se utiliza para incrementar el acceso a servicios de telecomunicaciones, como por ejemplo, Internet. En la actualidad, gracias a las políticas públicas, implementadas por el Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), el país cuenta con más de 66 mil kilómetros de fibra óptica, en el territorio continental.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información promueve la generación de emprendimientos a partir de las nuevas tecnologías, con el objetivo de aportar al cambio de la Matriz Productiva y el Ecuador del Buen Vivir.
Mintel cambia vidas.