El Carchi se beneficia con la Revolución Tecnológica

Quito.- El cambio que vive Ecuador en cuanto al crecimiento tecnológico y al incremento de la velocidad del uso de Internet, se refleja en todas las provincias del país. El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información promueve programas y proyectos de conectividad que ya llegan a los sectores marginados y olvidados, por gobiernos anteriores, para ser atendidos y beneficiados con las innovaciones tecnológicas.
Es así que, en la Provincia del Carchi se implementaron 10 Infocentros Comunitarios, de los cuales, cinco están ubicados en el Cantón Tulcán, dos en Espejo y uno en Mira. A través de estos centros aprendizaje de las Tecnologías de la Información y Comunicación, al cierre de 2013, se beneficiaron 2.440 ciudadanos con las capacitaciones impartidas en alistamiento digital, y alrededor de 60.00 usuarios utilizaron los servicios que se prestan en los Infocentros Comunitarios de la provincia del Carchi. Para el 2014, se prevé instalar 14 nuevos Infocentros.
El MINTEL, también intervino en el área educación, ya que 222 centros educativos fueron dotados de equipos tecnológicos y conectividad, con una inversión social de 1’ 662.262m dólares.
El Cantón San Pedro de Huaca, lugar escogido por las autoridades de administración pública para desarrollar el Gabinete Itinerante, se beneficia con conectividad a Internet y uso de equipos tecnológicos en 2 instituciones educativas, beneficiando a 295 personas, entre estudiantes y profesores. Para el 2014, con una inversión de 61.601 dólares el MINTEL intervendrá en 3 instituciones con la dotación de equipos tecnológicos y acceso a Internet.
Además, la ciudadanía carchense recibe los servicios de primera calidad de las entidades adscritas y relacionadas con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como son: Correos del Ecuador EP, Agencia Nacional Postal, Registro Civil, DINARDAP, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, brindando servicios a toda la provincia.
Con la ejecución de estas acciones y políticas se obtienen los resultados esperados y gracias a los nuevos planes e inversiones, tanto del sector privado como en el público, avanzamos de manera sostenida a incrementar los niveles de calidad, eficiencia y de rendimiento de los servicios relacionados con las telecomunicaciones y con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.