Saltar al contenido principal

La Dinardap habilita nuevos servicios y trámites en línea en www.gob.ec

La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), entidad adscrita al MINTEL, activó tres trámites en línea adicionales, para que los usuarios de los Registros Mercantiles puedan realizar, sin necesidad de recurrir a estas dependencias, sus procesos.

Pese a la situación de Estado de Emergencia, los servicios y trámites que, a través de los Registros Mercantiles, ofrece la Dinardap a los beneficiarios, se encuentran totalmente operativos

Entre estos están: la Inscripción de nombramientos, la Inscripción de contratos de compraventa con reserva de dominio y la Cancelación de contratos de compraventa con reserva de dominio.

Cabe indicar que estos nuevos trámites se suman los previamente habilitados en la página web gubernamental www.gob.ec: Certificación de Gravamen de Vehículos o Bienes Muebles y Certificación de Actos Societarios Inscritos.

A través de la Resolución NRO. 008-NG-DINARDAP-2020 se resuelve crear la norma que regula el procedimiento de inscripciones de actos y contratos mercantiles y/o societarios de los registros a escala nacional. 

Este proceso será aplicable a los trámites de inscripción que llevan a cabo los Registros Mercantiles que usen plataformas tecnológicas. De acuerdo con Matthew Armijos, director de Normativa de la Dinardap, la resolución permitirá llevar a cabo trámites de inscripción en línea luego de terminado el Estado de Emergencia. El objetivo, según el funcionario, es propender a la transformación digital del servicio registral.

Aunque un proceso de transformación digital lleva tiempo y muchos recursos, no obstante, como institución pública “debemos propender a brindar el servicio a los usuarios”, destacó.

La Dinardap empezó este proceso de transformación digital tomando en cuenta la necesidad existente de brindar servicio registral a la ciudadanía para la constitución de ciertos derechos.

Habilitó el servicio de inscripciones en línea en los 14 Registros Mercantiles a escala nacional, tomando en cuenta que son cantones en donde existe el acceso a varios servicios.

“Es verdad que en algunos casos podrían existir zonas sin conectividad, en ese caso una vez se levante la suspensión de la jornada presencial de trabajo, el usuario debe acercarse de forma física al Registro Mercantil”, dijo.

Pese a la situación de Estado de Emergencia, los servicios y trámites que, a través de los Registros Mercantiles, ofrece la Dinardap a los beneficiarios, se encuentran totalmente operativos.

#JuntosEcuador