Las redes sociales: herramientas de comunicación y diversión

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, a través de su programa Infocentros Comunitarios, acerca las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a las comunidades de los sectores rurales y urbanomarginales del país.
Uno de estos servicios son las redes sociales que, sin duda, concitan la atención de los usuarios de los Infocentros y ayudan al crecimiento de las diferentes parroquias del país.
Las redes sociales son espacios virtuales que sirven para entablar relaciones interpersonales y que permiten una comunicación masiva, sin barreras de espacio y tiempo. Por lo que, el uso adecuado es monitoreado por los facilitadores de los Infocentros.
Para Gilly Pineda, facilitadora del Infocentro El Retiro, provincia de El Oro, muchas personas de su parroquia conocieron sobre las redes sociales, gracias al Infocentro. Ahora se están beneficiando de la comunicación, ya que varios moradores tienen familiares fuera del país y logran contactarse con ellos sin importar las distancias.
Otro ejemplo de buen uso de las TIC, se lo encuentra en la Parroquia de Salinas, de Guaranda, ya que los moradores decidieron usar el facebook para promocionar el turismo y los productos que fabrican en su sector. Gloria Salazar, faciltadora del Infocentro Salinas, agradece el apoyo del MINTEL en este proceso, ya que les permite desarrollarse como comunidad.
En Licán, provincia de Chimborazo, la facilitadora del Infocentro, Adriana Chávez, comentó que las redes sociales se han convertido en un enlace directo con los familiares, ya que es un medio de comunicacion instantáneo y muchos de los licaneños tienen familiares fuera del pais.
Además, las redes sociales sirven para que los facilitadores de todos los Infocentros Comunitarios instalados a lo largo y ancho del país, se puedan comunicar entre sí y así conocer la realidad que vive cada una de las parroquias.
Para Adriana Chávez, las redes sociales son el mejor enlace para comunicarse entre todos los facilitadores y saber lo que sucede en las comunidades y ayudarse intercambiando sus experiencias.
Gloria Salazar cuenta que en el Infocentro de Salinas se proyectan videos para que los beneficiados sepan usarlo responsablemente y no puedan ser afectados por las redes sociales, considerando que el uso de las redes sociales debe tener un control adecuado y responsable.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del MINTEL, implementa las TIC en los sectores marginados para seguir con la política de eliminar el Analfabetismo Digital. MINTEL/OJPP