Saltar al contenido principal

Los Infocentros del Centro de Rehabilitación de Latacunga una oportunidad de aprendizaje para la población penitenciaria

Certificación de Competencias en el Centro de Rehabilitación Social de Latacunga.
Certificación de Competencias en el Centro de Rehabilitación Social de Latacunga.

Latacunga.- Autoridades del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), de la Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SETEC) y de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), constataron el desarrollo de la prueba piloto de Certificación de Competencias en el Centro de Rehabilitación Social de Latacunga.

El Mintel, a través de los Infocentros Comunitarios, tiene gran acogida en los cursos de capacitación sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), a nivel nacional. Un caso particular es el ambiente que se vive en el pabellón de mujeres, donde las Personas Privadas de la Libertad (PPL) se motivan para adquirir nuevos conocimientos y así tener una opción de inserción laboral cuando terminen su condena.

Este piloto tiene como objetivo certificar a los PPL en conocimiento de informática y recibir un certificado avalado por la ESPE, sirviéndoles para mejorar sus opciones de trabajo en un futuro cercano.

La Lic. Mélida Garzón, promotora educativa, del Ministerio de Justicia, agradeció el servicio que ofrecen los Infocentros en este CRS de Latacunga, ya que permite mayor accesibilidad  a la educación y al desarrollo de los PPL. “Estar en la actividad educativa ayuda en las rebajas de pena y prelibertad”, es la mejor forma de rehabilitarse, acotó.

En el programa “Palabra Libre”, de la radio “Voces de Libertad”, producida por un grupo de PPL del pabellón de mujeres, retransmitido por Radio Pichincha Universal, en el dial 95.3 FM,  estas personas demostraron los conocimientos adquiridos, al realizar una entrevistas a las autoridades sobre el proyecto piloto.

Por su parte, la Secretaria Técnica de SETEC, Mgs. Ana Ruiz Cedeño, manifestó lo que significa la Certificación por Competencias, como el reconocimiento de las capacidades y del conocimiento que tienen las personas para realizar un oficio; así como la priorización de 12 sectores en el país y 96 perfiles ocupacionales, entre los que se destaca el “Auxiliar en Gestión Administrativa y Manejo de TIC” expresó.

El Director de Alistamiento Digital, del MINTEL, Econ. Marco Mesa, explicó que este examen inició con el piloto en el CRS Latacunga, pero que pronto se extenderá a la ciudadanía a nivel nacional, a través de los Infocentros Comunitarios.

Iniciativas como estas permiten que los ciudadanos crezcan como personas y que su inserción en la sociedad sea más incluyente, gracias al aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación. MINTEL/FSS