Ministro Guerrero entregó Infocentro Comunitario a Ciudadanos de la Isla Trinitaria

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Jaime Guerrero Ruiz, inauguró, hoy, martes 5 de febrero de 2013, el Infocentro Comunitario en La Isla Trinitaria, un populoso asentamiento en medio de uno de los ramales del estero Salado, en el sur de Guayaquil.
El Infocentro cuenta con 41 equipos de cómputo, pizarra digital, proyector, aire acondicionado, video grabadora, impresora, cámara digital, mobiliario, es decir, escritorios y sillas, todo ello gracias al apoyo de INTEL y el trabajo del MINTEL. La Fundación Kairos, en la Cooperativa 4 de Marzo, de la parroquia La Trinitaria, dirigida por el Padre Jogendra Kumar Mahish, conocido en este sector como Padre Simón, es la sede del Infocentro que beneficia a 5.000 habitantes de la zona.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, con el apoyo y a través de la empresa INTEL, entregó los equipos y dotó de la infraestructura necesaria para que este centro ofrezca a la comunidad de la Isla Trinitaria facilidades para acceder al Internet, al uso de contenidos y aplicaciones; así como al acceso de otras herramientas tecnológicas, de manera gratuita.
El Ministro Jaime Guerrero destacó que el Gobierno Nacional se preocupa de todos los sectores del país, porque le interesa servir a sus mandantes y de manera especial a los sectores que menos tienen.
El Ing. Guerrero dijo que al entregar este Infocentro se cumplen principios de acuerdo a los objetivos de este Gobierno, tras relievar el compromiso, la solidaridad y el importante trabajo del Padre Simón con los ciudadanos de la Isla Trinitaria.
En este sector de Guayaquil, la Agencia Nacional Postal, entidad adscrita al MINTEL, a través de la Dra. María de los Ángeles Morales, entregó 3.554 objetos en donación, los mismos que fueron canalizados a través del Padre Simón para que los distribuya entregue entre los ciudadanos de la Isla Trinitaria, cumpliendo las normas que rigen la Agencia Nacional Postal, que señalan que: “todo envío que no haya sido reclamado, en un plazo de 45 días, es declarado como rezagado”.
La Dra. Morales destacó, en su discurso, “estamos trabajando para que en todos los rincones del país existan oficinas de Correos y para que las distintas empresas de envíos de correspondencia y paquetería ofrezcan servicios de calidad con calidez.
La Gobernadora Viviana Bonilla destacó que para el Gobierno Nacional es una prioridad que la inversión pública vaya dirigida a los más necesitados, en especial a los niños y jóvenes, quienes son el presente y no solo el futuro de la Patria.
Participó de esta inauguración el Gerente de Asuntos de Gobierno para el Cono Norte-Intel, Ing. Carlos Rebellón, quien manifestó la importante vinculación entre INTEL y el sector educativo que en el caso ecuatoriano, a través del trabajo del MINTEL, está llevando la tecnología de punta a los sectores más necesitados del territorio nacional. Resaltó, además, el compromiso de INTEL para continuar trabajando en el Ecuador.
Al evento asistieron, además del Ministro Guerrero, la Gobernadora de la Provincia del Guayas, Abg. Viviana Bonilla; la asambleísta Gina Godoy; el Gerente de Asuntos de Gobierno para el Cono Norte-Intel, Ing. Carlos Rebellón; el Padre Simón, y ciudadanía en general.
La Fundación Kairos, con domicilio en la parroquia Ximena, de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, Ecuador, fue creada el 16 de septiembre del 2001, con el objetivo general de facilitar el proceso de integración social a menores y jóvenes en situación de conflicto, desamparo, maltrato y/o riesgo social, a través de diferentes programas de intervención social. El proyecto de la Fundación Kairos tiene el propósito de dar respuestas a las necesidades de estos niños y niñas.
Dentro del evento, el Ministro Guerrero entregó una computadora laptop a la abanderada del Colegio Aurora Estrada, Srta. Alba Carolina Troya, como un reconocimiento por ser la mejor alumna de la entidad educativa.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, dentro de sus políticas públicas, con el apoyo de la empresa privada, continúa brindando servicios tecnológicos de primera calidad a los ciudadanos y ciudadanas, con lo que se cumplen las directrices de inclusión digital y la solidaridad. MINTLE/MAV