Presidente Correa inauguró complejo de clasificación regional de Correos del Ecuador

El Econ. Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, en un día tan emblemático para la ciudad de Guayaquil, inauguró el Complejo de Clasificación Regional de la Empresa Pública Correos del Ecuador (CDE E.P.), entidad relacionada al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, ubicado en la Ciudadela Sauces 7, entre la Av. José Martín Egas y Calle 13, al norte de la ciudad.
Al celebrar los 478 años de Fundación de Guayaquil, este representativo edificio reescribe la historia del Puerto Principal. Esta construcción inició en octubre de 2011 y entrará en funcionamiento a partir de esta fecha. La nueva infraestructura es una obra ejecutada por el Instituto de Contratación de Obras (ICO) y se levanta sobre un área de 3.007 m2 de terreno y una construcción de 5.382 m2.
Esta moderna edificación cuenta con diferentes áreas como: gerencia nacional, gerencia regional, departamentos técnicos, cuarto de voz y datos, aire acondicionado, bodegas, cuarto de operaciones, departamento de trasportes, taller de motos, salas para carteros, atención al cliente y áreas verdes.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana invirtió 4’700.000 dólares en la construcción de esta obra, para que los ciudadanos reciban una atención de primera calidad, a través de esta entidad pública.
Los beneficiarios de esta nueva edificación serán directamente los 3´645.483 ciudadanos de la provincia del Guayas e indirectamente el resto de ecuatorianos. Los usuarios podrán contar con los siguientes productos y servicios: Exporta Fácil, Servicio Ordinario, Certificado, Express Mail Service EMS, Volanteo, Pago de Servicios (Puntomático), Correogiros, Club Correos, entre otros.
Correos del Ecuador cumple con la ciudadanía al entregar un nuevo Complejo de Clasificación de paquetería y envío de correspondencia de última generación, con altos estándares de calidad y tecnología.
El Presidente Correa destacó el gran cambio del país, a través de las obras en todos los sectores del Ecuador. Ademàs, destacó que desde el 2008 se inició un proceso de reestructuración en Correos del Ecuador, ahora convertida en empresa pública, la que permite brindar cientos de empleo a la ciudadanía ecuatoriana.
También resaltó el acertado Decreto Ejecutivo al crear el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información para apoyar el crecimiento y modernización de las instituciones y empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones.
El Ministro Guerrero, en su discurso, destacó que la modernización de Correos del Ecuador evidencia el compromiso con la sociedad, que permite a esta entidad ubicarse en el puesto 24 a nivel mundial, de entre 205 países participantes, en la evaluación del servicio Express Mail Service, EMS Internacional. Esto nos llena de orgullo a todos y todas, ya que no solo tenemos un país maravilloso sino con gente trabajadora que cada día le apuesta a construir un Ecuador incluyente. Por eso desde este nuevo complejo buscamos aportar al desarrollo económico y social. El cambio de la matriz productiva la vivimos cada día, desde todo el accionar de este Gobierno que trabaja por y para ustedes”, acotó.
El Lic. Cavanna precisó que “de un edificio de más de 80 años de antigüedad, nada funcional, ubicado en pleno centro de la ciudad de Guayaquil nos mudamos a este edificio que es la primera parte del Complejo Postal que con seguridad, se convertirá en referente de la región”.
Además, del Presidente Correa, del Ministro Guerrero y del Gerente de Correos asistieron al evento el Ministro de Justicia, Dr. Lenin Lara; el Secretario Nacional de la Administración Pública, Lic. Cristian Castillo; la Presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, Dra. Catalina Castro; el Gerente General de Aduanas, Econ. Javier Cárdenas; la Gobernadora de la Provincia, Abg. Viviana Bonilla; la Directora Ejecutiva de la ANP, Dra. María de los Ángeles Morales; Asambleístas; así como autoridades nacionales y locales.
Con esta entrega, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y de Correos del Ecuador, fomenta la optimización de recursos, tiempo y mejoras en la prestación de servicios a la ciudadanía, dentro de la política de implementación del Buen Vivir.