Saltar al contenido principal

Registro Civil aclara que no es necesaria cédula de ciudadanía para matrículas escolares

Registro Civil aclara que no es necesaria cédula de ciudadanía para matrículas escolares
Registro Civil aclara que no es necesaria cédula de ciudadanía para matrículas escolares

Quito.- El Registro Civil, Identificación y Cedulación, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, informa a la sociedad que, según disposición del Ministerio de Educación, no es necesario que los padres y madres de familia o los representantes de los estudiantes “presenten las cédulas de ciudadanía para el proceso de matriculación en la provincia de Pichincha”, por lo que no es necesario que acudan a obtener estos documentos, de manera masiva, a las oficinas de Registro Civil.

El Ministerio de Educación precisa que: “Los estudiantes que no tuvieran cédula de ciudadanía no tienen impedimento para obtener una matrícula en las instituciones educativas y su acceso a la educación”. También, se recuerda “que los estudiantes que no tengan número de cédula contarán con un código que los identifique dentro del sistema educativo”.

Desde el pasado 26 de marzo, las agencias de Registro Civil en Quito afrontan una inusual presencia de usuarios que buscan obtener el documento de identidad para sus hijos. Los ciudadanos señalan que el interés por cedular a los estudiantes, se debe a un requerimiento de las autoridades de los establecimientos educativos, en atención al plan piloto de matriculación automatizada, que lidera el Ministerio de Educación. Según esta iniciativa, cada institución en una primera etapa deberá “ingresar los números de cédula de los padres de familia y representantes de los estudiantes que ya están matriculados , en sus respectivos planteles durante el presente año lectivo y que reposan en los archivos de cada plantel; así como de los estudiantes que ya tengan ese documento”.

Registro Civil adoptó mecanismos necesarios para atender la demanda e incrementó en más de un 70 % su producción de cédulas. También formula un llamado a la ciudadanía para que acuda de manera ordenada a las 3 agencias de la institución en Quito, que atienden de lunes a viernes, de 07h30 a 17h00.