Registro Civil cumplió 116 años de vida institucional

Quito.- El 29 de octubre de 1900, durante el Gobierno del Gral. Eloy Alfaro, se creó el Registro Civil. Este fin de semana, esta emblemática institución, adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, cumplió 116 años de vida institucional.
Durante el actual Gobierno, el Registro Civil ha diversificado sus servicios brindando mejor atención a la ciudadanía, con una moderna infraestructura y personal capacitado. Como resultado de este proceso de transformación, esta Entidad registral cuenta con 170 oficinas operativas a nivel nacional y 36 agencias principales, provinciales y cantonales.
Entre otros servicios, el Registro Civil ofrece: cedulación, inscripción de nacimientos, inscripción de matrimonios, inscripciones de unión de hecho, inscripciones de defunción y registro de género.
Asimismo, aporta a la construcción del Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información mediante la incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en su labor diaria.
Un ejemplo de esto es la implementación de la firma electrónica, equivalente virtual a la firma manuscrita. Con este servicio, se pretende ahorrar alrededor de 40 millones de dólares hasta el 2017.
Además, mediante su portal web los ciudadanos pueden verificar, de manera ágil, sus datos personales como número de cédula y condiciones de cedulado.
De esta manera el Registro Civil, entidad que en el pasado fue sinónimo del mal servicio, ahora es un referente de la buena atención y es parte del Ecuador de las oportunidades y del Buen Vivir.
Mintel cambia vidas.