Registro Civil y CNE suscriben convenio de Cooperación Técnica Institucional

Quito.- El Registro Civil, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, suscribió con el Consejo Nacional Electoral (CNE) un convenio de Cooperación Técnica Institucional.
El Acuerdo, firmado, en días pasados, permitirá verificar en el padrón electoral y las bases de datos institucionales lo correspondiente a: Registros de aquellas personas cuya edad es igual o mayor de 100 años, registros de personas fallecidas y registros de cantones y parroquias, según la organización territorial del Ecuador.
El Convenio prevé desarrollar servicios web que permitan a las dos entidades la consulta de datos públicos de las bases de datos institucionales; así como la elaboración de un proyecto piloto de voto electrónico que facilite la verificación electrónica y/o digital de la identidad e identificación de las personas habilitadas para sufragar.
Otro punto importante del Acuerdo consiste en impulsar, mediante campañas comunicativas, la renovación de la cédula de identidad para los procesos electorales y la cedulación de personas privadas de la libertad, sin sentencia, según el calendario que remita el CNE.
El Registro Civil pondrá a disposición del CNE, para el proceso de verificación de identidad, mediante el uso del documento electrónico, en un caso, y de la información de la base de datos, en el otro. En ambas situaciones se utiliza la huella dactilar digital como el medio más seguro y confiable de identificación.
El Convenio fue suscrito por el Presidente del Consejo Nacional Electoral, Dr. Domingo Paredes, y el Director General de Registro Civil, Ing. Jorge Montaño.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, a través del Registro Civil, apoya todas las iniciativas que brinden a la ciudadanía un servicio de calidad, con calidez. MINTEL/JLV