Saltar al contenido principal

Se firmó un convenio para reforzar la comunicación de las personas privadas de libertad

Convenio NOTA
Rosana Alvarado Carrión, Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y Guillermo León Santacruz, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Quito.- Hoy, jueves, 23 de noviembre, se firmó el acuerdo de cooperación para la operación y mantenimiento de los Infocentros Chantillín y Tarqui, entre Rosana Alvarado Carrión, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, y Guillermo León Santacruz, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL).

El convenio interinstitucional permitirá la operación y el mantenimiento de los dos Infocentros para que utilicen y aprovechen las personas privadas de libertad (PPL) de los centros de rehabilitación social regionales de Cotopaxi y Guayas, como una acción que coadyuve a su desarrollo integral.

El Ministerio de Justicia es responsable y custodio de los bienes; destinará los espacios físicos, conforme a las especificaciones técnicas de infraestructura de obra civil requeridas por el MINTEL; y cumplirá con las especificaciones descritas en el convenio.

Por su parte, el MINTEL dotará conectividad como Internet y televisión satelital a los Infocentros; así como proporcionará un facilitador para administrar, operar y controlar estos espacios; e implementará programas de alistamiento digital, entre otros.

Estas acciones se sustentan en la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 y están articuladas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), vigente desde el 10 de agosto de 2014, donde se estipula los ejes de tratamiento de las personas privadas de libertad.

El convenio interinstitucional permitirá la operación y el mantenimiento de los dos Infocentros para que utilicen y aprovechen las personas privadas de libertad (PPL) de los centros de rehabilitación social regionales de Cotopaxi y Guayas, como una acción que coadyuve a su desarrollo integral.

El Ministro León resaltó que con la firma de este convenio se garantiza el aprendizaje en TIC para las PPL; de esta forma cuando recuperen su libertad tengan la posibilidad de continuar con su vida laboral y social. Una muestra de este compromiso con las Personas Privadas de Libertad es el certificado de capacitación en TIC, emitido y avalado por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que se entregan después de aprobar los cursos en los mencionados Infocentros.

“Con esto, se unirán a los más de 550 mil ciudadanos que han sido capacitados en el país, gracias a los Infocentros, y quizá, puedan ser los próximos emprendedores digitales que nos ayuden a construir la Sociedad de la Información y el Conocimiento, que es uno de los objetivos del Gobierno Nacional”, añadió el Ing. León.

La Ministra Alvarado precisó que las personas privadas de libertad tienen el derecho a recibir  herramientas y tecnologías de la información y comunicación. Lo que supone un salto inmenso que hemos dado como sociedad.

“No digo con eso  que no hayan cosas emergentes que cubrir  y que no tengamos todavía unas  necesidades inmensas al interior de la rehabilitación, desde luego, creo que siempre van a persistir; pero las firmas de estos convenios nos asegura que en nuestros centros regionales van a poder capacitarse con la posibilidad que cuando salgan tengan un pequeña especialidad  que les permita encontrar una nueva oportunidad”, añadió.