Saltar al contenido principal

MINTEL y MIES promueven la inclusión de sectores vulnerables a la tecnología

MINTEL y MIES promueven la inclusión de sectores vulnerables
MINTEL y MIES promueven la inclusión de sectores vulnerables

La ciudad de Loja fue el primer escenario para la implementación del proyecto de gestión MIESpacio Juvenil, una iniciativa que impulsan los Ministerios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, y de Inclusión Económica y Social, que consiste en incorporar espacios de aprendizaje, que generen oportunidades para las personas con discapacidad, adultos mayores y madres solteras.

A través de este proyecto se construyen o adecuan espacios físicos, oficinas, salas de capacitación e implementan Infocentros, para que los sectores vulnerables accedan a tecnología y conocimiento; así como a espacios de identidad y participación activa en la aplicación de políticas públicas, que beneficien a todos los ecuatorianos.

Considerando que los jóvenes constituyen un importante segmento de la sociedad y que dentro del mundo globalizado los avances tecnológicos representan un gran aporte en la construcción de nuevas plataformas para generar cambios, el pasado 25 de enero, en las instalaciones del Centro de Protección para personas con discapacidad (CEPRODIS) de Loja, el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Jaime Guerrero Ruiz, junto al Viceministro de Inclusión Económica y Social, Msc. Germán Flores, inauguraron este espacio juvenil, que se suma a la red de 15 centros que ya existen en el Ecuador.

Dentro de su intervención, el Ministro Guerrero indicó que, desde el MINTEL, se promueve la democratización y desarrollo de los sistemas educativos y tecnológicos. Además, resaltó el trabajo que se efectúa para incluir a más ecuatorianos en el proceso de aprendizaje de las nuevas tecnologías. ”Actualmente, en el país, un 60% de ecuatorianos tienen acceso al Internet, lo que demuestra el interés del Gobierno por democratizar, diversificar y universalizar las Tecnologías de la Información y Conocimiento”, acotó.

Por su parte, el Viceministro de Inclusión Económica y Social destacó la importancia de crear espacios reales, que conlleven a la generación de iniciativas por parte de los jóvenes.

En su intervención, la Dra. Patricia Acaro, Coordinadora de la Zona 7 del MIES, resaltó el aporte del Gobierno Nacional por incluir en sus políticas a los sectores más desposeídos y vulnerables.

La empresa privada, mediante el aporte social de Claro, también entregó equipos tecnológicos, con lo que se suma al objetivo de construir un país con mayor acceso a la tecnología.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y del Ministerio de Inclusión Económica y Social, ejecuta acciones que permitan la inclusión de todos los sectores sociales en la Sociedad del Conocimiento y la Información. MINTEL/RB