Taller de levantamiento de requerimientos funcionales para la Plataforma de Participación Ciudadana: un paso decisivo hacia el Compromiso 13 del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto

El jueves, 04 de enero de 2024, se marcó un importante avance en el Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto 2022 – 2024. Durante esta jornada, se llevó a cabo el taller de levantamiento de requerimientos funcionales para la Plataforma de Participación Ciudadana Digital, como parte del compromiso 13 E-participa | Fortalecimiento de la participación ciudadana digital. Este taller tuvo como objetivo fundamental el levantamiento de requerimientos funcionales a través de ejercicios dinámicos con los usuarios del sistema «Diálogo 2.0».
Durante esta doble jornada, entre instituciones públicas y organismos de la sociedad civil, los participantes trabajaron en la identificación y definición de los requerimientos para la plataforma de participación ciudadana digital. Se elaboraron ejercicios dinámicos diseñados para comprender las necesidades y expectativas de los usuarios finales. El enfoque del taller fue asegurar que los requerimientos funcionales de la plataforma estén alineados con las necesidades reales, promoviendo así una participación ciudadana efectiva a través del entorno digital.
Los resultados obtenidos durante esta sesión son fundamentales para el diseño y desarrollo de la plataforma, garantizando que se cumpla con las expectativas y necesidades de los beneficiaros finales. El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y la Fundación Datalat, con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana GIZ trabajan en estrecha colaboración para llevar a cabo este compromiso, promoviendo así un entorno digital inclusivo y participativo en beneficio de toda la sociedad ecuatoriana.
Este evento representa un paso significativo en el compromiso del nuevo Ecuador con el fortalecimiento de la participación ciudadana y la transparencia en el ámbito digital, reafirmando así su compromiso con un Estado abierto e inclusivo.