Saltar al contenido principal

Trabajamos para garantizar el acceso, uso y aprovechamiento justo y equitativo del agua

Imagen: Laguna del Quilotoa. Cotopaxi, Ecuador.
Imagen: Laguna del Quilotoa. Cotopaxi, Ecuador.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1993, adoptó que el 22 de marzo de cada año se celebre el  Día Mundial del Agua. Esta celebración se enmarca este año en la relación que existe entre el líquido vital y el trabajo.

Naciones Unidas propone que la conmemoración de este día sea para dar a conocer la importancia de contar con suficiente agua, en cantidad y calidad, para garantizar cientos de millones de puestos de trabajo a lo largo y ancho del mundo.

En ese contexto, el Gobierno Nacional, a través de las instituciones que integran Sectores Estratégicos, trabajamos para garantizar el acceso, uso y aprovechamiento justo y equitativo del agua, a través de una gestión integral del recurso hídrico.

Con la creación de una nueva institucionalidad, Secretaría del Agua, Empresa Pública del Agua y la Agencia de Regulación y Control del Agua, promovemos y trabajamos por la mejora de la gestión del recurso hídrico,  consiguiendo:

Asegurar la disponibilidad del recurso hídrico, para sustentar la provisión de este para toda actividad social y económica;

Mitigar los riesgos relativos al agua como las inundaciones, las sequías y la contaminación;

Abordar los conflictos que puedan presentarse por el uso y aprovechamiento del agua.

La disponibilidad hídrica es vital para construir un futuro mejor: un futuro en el cual exista suficiente agua para el desarrollo económico y social y para los ecosistemas, puesto que ésta reduce la pobreza, promueve la educación y aumenta el nivel de vida.

Es por esto que en los últimos nueve años, el Gobierno Nacional ha invertido USD 1. 213 millones, es decir cinco veces más de lo invertido hasta el 2007 por los gobiernos del pasado, en la construcción de una moderna infraestructura hídrica para riego y control de inundaciones. Así duplicamos las hectáreas de riego (de 172 mil a 351311 has.) e incrementamos 1.6 veces más (de 200 mil a 532 mil) los habitantes beneficiados con los sistemas de control de inundaciones.

Con una política de manejo integral del agua para todos, ejercemos la rectoría del agua, en articulación con las competencias municipales. Así, en los últimos años se incrementó del 69 al 80,4 por ciento la cobertura de agua potable a escala nacional; mientras que la cobertura del alcantarillado subió del 52,6 por ciento al 65 por ciento en los últimos nueve años.

Foro Hídrico Académico

La Secretaría del Agua junto a sus adscritas, la Empresa Pública del Agua, EPA, y la Agencia de Regulación y Control del Agua, ARCA, realizarán varias actividades relacionadas a esta celebración del Día Mundial del Agua. Entre estas actividades se incluye un Foro Hídrico Académico, que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Agua Potable y Saneamiento, ENAS y del Plan Nacional del Agua, entre otros.

Este programa se realizará en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la ESPOL, desde las 14h00, de la ciudad de Guayaquil. Además habrá ferias ciudadanas y carpas explicativas en todo el país, con el objetivo de dar a conocer la gestión de la Secretaría del Agua, la ejecución de los megaproyectos, concluidos todos a inicios de año.